Tendencias pasadas, presentes y futuras del consumo de tabaco / G Emmanuel Guindon; David Boisclair.
Por: Guindon, G Emmanuel []
.
Colaborador(es): Boisclair, David [].
Tipo de material:




Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca General Fundación Área Andina - Bogotá | Colección general | 362.296 G9642 | 1 | Disponible | Encuéntrelo en Piso 4, Colección Ciencias sociales y humanas | BB000007949 |
Incluye bibliografia e índice.
Este documento presenta en primer lugar una estimación del número de consumidores de tabaco en el año 2000 y del consumo de cigarrillos entre 1970 y 2000 por regiones del mundo y niveles de desarrollo. En segundo lugar, se presenta una proyección de la prevalencia (y el correspondiente número de fumadores) y del consumo de cigarrillos; mediante el planteamiento de diversos escenarios de cambio en el consumo de cigarrillos. Los datos que se presentan confirman que, en el mejor de los casos, la aplicación de las políticas más efectivas de control de tabaco no producirá una reducción drástica y súbita del consumo de tabaco. Las medidas que se proponen en el CMCT son medidas razonables que permitirán tiempo suficiente, probablemente varias décadas, para que las economías nacionales se adapten a las nuevas realidades de manera paulatina y sin traumas. En ese lapso de tiempo los gobiernos y la comunidad internacional tendrán la oportunidad de apoyar a los sucesores de los actuales cultivadores en su transición hacia medios de subsistencia alternativas.