Educación para la salud y calidad de vida / Rogelia Perea Quesada …[y otros cuatro]
Por: Perea Quesada, Rogelia [].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Medellín | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Pereira | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Valledupar | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca General Fundación Área Andina - Bogotá | Colección digital | Disponible |
Incluye Índice y Glosario
Contiene referencias bibliográficas
Bases conceptuales de la educación para la salud y la calidad de vida - La salud y su perspectiva holística - Orientaciones educativas para la salud alimentaria - La actividad física: factor clave para un estilo de vida saludable - Educación emocional y salud - Espacios educativos para un desarrollo saludable - Nuevos retos de la educación para la salud en las personas mayores - La promoción de la salud en el desarrollo comunitario - Mediación y resolución de problemas - Fundamentos y etapas del método etnográfico
Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
Actualmente asistimos a una nueva cultura de la salud donde las necesidades sanitarias de la población y las vías de acceso para cubrir estas necesidades trascienden los tradicionales campos de la medicina. Este nuevo concepto de salud acoge al hombre en su totalidad, en una realidad humana (socioeconómica, psicosocial, ambiental, étnica) inseparable de su realidad biológica-ecológica.