Fundamentos de Administración / Carlos Ramírez Cardona, María del Pilar Ramírez Salazar
Por: Ramírez Cardona, Carlos [].
Colaborador(es): Ramírez Salázar, María del Pilar [].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Medellín | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Pereira | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Valledupar | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca General Fundación Área Andina - Bogotá | Colección digital | Disponible |
Contiens las escuelas de la Administración (humanista, behaviorista, estructuralista, sistemas, Administración por objetivos, matemática, Teoría Z y Administración por procesos). La innovación: modelos, implementación y promoción desde la gerencia. Sostenibilidad empresarial: retos, corrientes teóricas y pasos para diseño e implementación de programas.
Contiene glosario y bibliografía
La Administración como objeto de estudio y contexto del fenómeno administrativo - La Administración en la historia - La Administración científica o escuela clásica de la Administración. Principales autores y sus aportes - Escuelas y tendencias actuales de la Administración - Teorías y prácticas administrativas
Acceso en línea, autorizado para usuarios “eBooks 7-24”
Este libro se ha escrito como introducción al estudio de la Administración, considerada como una asignatura básica para la formación de gerentes, administradores de empresas, directivos y empresarios. Las referencias históricas facilitan el conocimiento del origen y evolución de esta disciplina y capacitan para su aplicación en las organizaciones modernas. La Administración, también llamada gerencia o gestión, se considera como el agente de transformación por excelencia. Se afirma que con su aplicación por directivos y gerentes emprendedores, se logran los cambios en las sociedades, su progreso y bienestar. Está en manos de los gobernantes, directores, gerentes, empresarios y gestores de las organizaciones y de las empresas, poner en práctica los principios de la Administración científica. Es con una buena Administración como se puede salir del subdesarrollo.