Fundamentos de medicina: medicina vascular / Luis Felipe Gómez Isaza
Por: Gómez Isaza, Luis Felipe [].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Medellín | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Pereira | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Fundación Área Andina - Valledupar | Colección digital | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca General Fundación Área Andina - Bogotá | Colección digital | Disponible |
Contiene bibliografía
Conceptos básicos - Evolución del pensamiento cientifico médico - La medicina en las diferentes culturas y épocas - Personajes que gestaron el desarrollo de la medicina - Médicos latinoamericanos más famosos - Aspectos académicos - Los hitos históricos más importantes de cada especialidad - Historia de la emfermedad - Inventos más importantes - Los primeros libros importantes en medicina - Premios nobel de medicina y fisiología del 2000 al 2010
Acceso en línea, autorizado para usuarios “eBooks 7-24”
Con mucho entusiasmo académico entregamos la primera edición del texto Medicina Vascular, editado por la CIB, cuya labor y empeño es de resaltar, ya que año tras año cumple fecundamente con éxito, su misión y su visión. Las anteriores ediciones se habían denominado “Vascular Periférico”. En la primera edición, inserta en la naciente semilla de los profesores, Borrero, Molina y Vélez, en la década de los setenta, amorosamente regada por nuestro maestro fundador Gerardo Cadavid Gómez, la segunda, coordinada por los profesores Rueda y Saavedra, y la tercera y última, editada en los principios de los años noventa, en compañía del profesor Nelson Giraldo. Para esta oportunidad, decidimos denominar el texto como Medicina Vascular. Fortalece el título de la obra a una especialidad médica nueva desde el punto de vista colegial, pero sabia y añeja porque su práctica lleva ya casi 6 décadas en la universidad y en el país.